Portadas

Aquí pondré varias curiosidades acerca de las nuevas portadas de Marina Ortega, para aquellos que sientan interés por desentrañar sus misterios.

* Sefirot’s Game y el Torneo de los Siete Elegidos *

Portada SG1

Claramente, en la portada se ve la imagen de Sefirot frente al espejo dimensional, en la sala del trono de Sefirot’s Game.  El aura celeste que le rodea es la que le caracteriza como Secuaz de Apocalipsis.

Pero, ¿os habéis fijado en los estandartes?

Hay siete en total, y cada uno de ellos tiene dibujado un arma diferente, que representa a cada uno de los siete protagonistas de la saga.

En la portada puede verse a la izquierda la espada mortal de Cloud y, a la derecha, las dagas de Yitán.
En la solapa de la portada se puede descubrir la espada de Tidus.
En el lomo está, en un estandarte rojo, la garra metálica de Vincent.
Y en la contraportada tenemos a la izquierda el arco de fuego de Saturos, el ojo de Miku representando su sexto sentido, y la espada Ragnarok de Sheik.

* Sefirot’s Game y la Búsqueda del Ser Perfecto *

Portada SG2

Esta vez, en la portada tenemos a la terrible Jénova frente al espejo dimensional, con el aura lila que la caracteriza.

¿Y quiénes son los de los estandartes esta vez?  ¡Sí, son las mascotas!

Hay ocho estandartes esta vez, cada uno de ellos con un símbolo y un color de fondo que les identifica como mascotas.

En la portada tenemos a la izquierda un estandarte rojo fuego con la marca de una huella de dinosaurio… ¡es Rocky!
Junto a ella, a la derecha en la portada, tenemos otro estandarte, este de color azul hielo, con lo que parece ser la imagen de un huevo del que sale una especie de dragón volador (aunque en realidad es una criatura más específica, pero por no spoilear…). ¡Efectivamente, es el estandarte de Fox!
En la solapa de contraportada tenemos un estandarte amarillo, de rayo o poder sagrado. El icono muestra lo que parece ser un cuerno rodeado por una colita de cerdo… ¡el símbolo de Piggy!
Pasamos al lomo, donde un estandarte gris que simboliza el elemento muerte nos muestra la tétrica imagen de un monstruo de cabeza redonda con un farolillo en sus manos… ¡claro, es Tomberi!
Y por último, en la contraportada tenemos a la izquierda un estandarte negro oscuridad, con la imagen de unas alas de murciélago que dejan caer varias jeringuillas… ¡no hay duda, es el de Demidevimon!
En el centro de la contraportada hay un estandarte verde viento, en el que se pueden ver varias burbujas y tres plumas de chocobo… ¡porque es el de Choco!
Y por último, a la derecha podemos ver de reojo un estandarte marrón tierra, que nos muestra una garra de ave soltando una enorme roca… ¡es el estandarte de Skye!

Si os fijáis, cada estandarte de mascota está prácticamente en la misma posición donde en el primer libro estuvo el estandarte de su dueño!  Por supuesto, las excepciones son aquellos dueños sin mascota, o aquellas mascotas sin dueño.

* Sefirot’s Game y el Juicio Final del Universo *

Portada SG3

En esta tercera cubierta podemos ver al magnífico Oogie Boogie, tercer Secuaz de Apocalipsis, rodeado por su aura morada. Es curioso que, siendo el único capaz de viajar a través de agujeros negros, en la portada sea el único que aparece cruzando el espejo.  Además, el par de dados que lleva en la mano representa su afán por el juego y las tretas.

En esta cubierta hay menos estandartes que en las otras pero, a cambio, han aparecido dos importantes objetos en la contraportada.

Está claro: se trata de la Espada Masamune de Sefirot, que tanta relevancia cobra en este tercer libro al conocerse a fondo su historia. Pero a sus pies hay otro objeto, uno con forma redonda y que emite un brillo plateado… ¡es una Esfera de la Memoria!

Y, ¿quiénes son los de los estandartes de la portada?

Hay cuatro y por sus formas parece que son… ¡sí, son ellos!  ¡Son los cuatro Jinetes de Apocalipsis!

A la izquierda, con su rostro de serpiente y el fondo verde, tenemos a Hambre.
Junto a él, con fondo rojo, tenemos un rostro femenino fantasmagórico, es Peste.
A su derecha, con fondo azulado hay un rostro metálico de león, se trata de Guerra.
Y por último, a la derecha del todo, con fondo negro, tenemos un yelmo que oculta un rostro humano. Es el terrible Jinete Muerte.

Pero eso no es todo, porque los más agudos habrán sido capaces de descubrir un quinto estandarte, que se oculta en el lomo del libro.

¿Qué es? ¿A quién representa?

Esa esfera parece una especie de planeta, pero está roto y agrietado. Es como si el planeta estuviese estallando…

Un momento, ¿será el símbolo del Juicio Final?  O quizás de quien lo está causando…  ¡Claro, es el estandarte de Apocalipsis, con color gris!

* Sefirot’s Game y el Nacimiento de la Fantasía *

Portada SG4

Y por último, en la cuarta portada, la del libro opcional, encontramos un cambio radical con respecto a las anteriores.

Al primer vistazo lo percibimos claramente… ¡el castillo está completamente destruido!  Las columnas, el suelo, las paredes… todo está derrumbado y lleno de escombros.

Para colmo, en el centro de la portada, frente al espejo dimensional, no tenemos a nadie conocido.  En teoría podíamos haber deducido que debía salir Tiamant (el cuarto Secuaz de Apocalipsis), aunque hubiese sido extraño al no tener apenas importancia en la saga (comparado con los otros tres).

En su lugar, aparece algo con una importancia trascendental en este cuarto libro, la Balanza del Equilibrio.  Es un símbolo que también se menciona al principio del tercer libro, pero que a muchos les debió pasar desapercibidos y sólo lo descubrirán al releer el libro tras terminarse el cuarto.

La Balanza, que representa el equilibrio entre el Bien y el Mal del Universo, tiene una esfera blanca a un lado y otra negra al otro, en perfecta armonía. Como una curiosidad, a cada lado hay una pequeña esfera del color opuesto al de la esfera grande, dando cierta sensación de Yin-Yang (incluso en el lado del Bien no todo es bondad, y viceversa).  Esas pequeñas esferas en realidad simbolizan el «efecto muelle» que la Balanza posee.

En la contraportada hallamos otros seres difíciles de identificar.  Parecen simples piedras flotantes, de paredes lisas pero antisimétricas.  Si se vieran desde lejos, quizás parecerían octaedros.  ¿Octaedros flotante?  ¡Vaya!  Entonces son… ¡son ángeles del destino!

Uno celeste y pequeño… ¡es Sefirot the Best!
Uno enorme y negruzco… ¡es Sefirot’s Game!

¿Cómo iban a faltar en la portada de este último libro?

Para terminar, en los estandartes de las portadas podemos ver tres nuevos seres. El tejido brillante de los estandartes nos pueden dar una idea de la importancia de los seres que representan… y es que son ni más ni menos que divinidades.

A la izquierda, en un brillante estandarte plateado, tenemos el rostro de una estatua femenina.  Es Etyam, el Oráculo de Todo Bien.

A la derecha, en el estandarte dorado brillante, vemos un rostro demoníaco oculto tras una capucha.  Es Belthasor, la Fuente de Todo Mal.

Y en el centro, de nuevo, ese símbolo de un planeta implosionando, dibujado sobre un estandarte gris platino brillante.  Es el símbolo de Apocalipsis, el Dios de la Neutralidad.

¿Qué os parecen las nuevas portadas y sus detalles?
¡Apovechad esta página para poner vuestras opiniones y comentarios!

Anuncio publicitario

2 respuestas to “Portadas”

  1. Primero saludarte y felicitarte por el excelente trabajo que has hecho con los libros y decirte que me han encantado los libros (bueno al menos los tres que me he leído).
    Y ahora mi pregunta ¿Hay varias portadas para los libros? Porque, por ejemplo tengo el segundo y no corresponde con la descripción que das en esta entrada

  2. Hola, Nestor.

    Pues sí, la primera edición del primer y segundo libro de la saga tenían una portada diferente, en la que salía la imagen de Sefirot de Advent Children, pero decidimos cambiarla por si acaso pudieran dar problemas de derechos de autor.
    Además, el primer libro también tiene otra portada más, que fue la de la versión de autoedición (que saqué antes de publicar con Entrelíneas), y que era una portada muy cutre negra por completo donde se veía un espejo (el espejo dimensional) con una balanza en su interior.

    De todas, sin duda las que más me gustan son las últimas.
    Además, si tienes las portadas viejas y decides comprar las nuevas (por tener la saga completa con esas portadas), ofrezco una rebaja de 5€ por libro (es decir, que en vez de 25 € costarían 20 € cada uno).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: